martes, 24 de noviembre de 2009

Bibliografía: Conocimiento Explícito. Empresas PYMEs

http://www.upct.es/~economia/PUBLI/INO/CONOCIMIENTO20%EXPLICITO%20PYMES.pdfComo profesionales en el área empresarial, conocemos que 1) las dificultades para llevar a un contexto más formal el conocimiento tácito y darle practicidad al conocimiento explícito dentro de una empresa, son muchas, y 2) el nivel o grado de uno o ambos conocimientos pueden estar atados a múltiples variables.

Las PYMEs están dentro de un contexto muy cambiante, dominado o controlados por monopolios industriales que ponen en riesgo su sobrevivencia. Asimismo, su estructura, en ocasiones muy familiar y patriarcal, irrumpe con la dinámica del crecimiento e innovación de la organización. No obstante, cabe destacar que muchas PYMEs ya han tomado la iniciativa de estimular y fortalecer sus recursos para posicionarse en el mercado, y una de las estrategias que han emprendido para lograr esto, es la gestión del conocimiento.

Los autores Ruiz Mercader et. al de la Universidad de Murcia y la Universidad de Cartagena, realizaron una investigación para detectar el grado de conocimiento de algunas empresas PYMEs mediante un índice de conocimiento explícito que elaboraron, y comparar la relación que tenían los resultados obtenidos con factores contigentes: Categoría de PYME, tamaño, edad y flexibilidad numérica.

El texto ofrece un material bibliográfico bastante nutrido sobre el tema, y trabaja a partir de teorías de autores que ya hemos analizado en clase, como Nonaka y Takeuchi. La página No.8 del documento, contiene una Tabla que especifica algunos puntos claves e instrumentos que podemos utilizar para conocer el nivel de conocimiento explícito en una empresa. Propongo su lectura, pues considero que esta herramienta nos sirve de guia para indagar y evaluar la temática dentro de las organizaciones. Además, los resultados de la investigación que apoyaron su hipótesis planteada, -los factores contigentes que mencionamos influyen de manera sustancial en el grado de conocimiento explícito que tiene una empresa-, pueden servirnos de modelo para abordar la gestión del conocimiento dentro de empresas PYMEs.

Les recomiendo la lectura del material!

Haz click:
http://www.upct.es/~economia/PUBLI-INO/CONOCIMIENTO20%EXPLICITO%20PYMES.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario