sábado, 21 de noviembre de 2009

Noticia: Copenhague


Como muchos sabrán, nos encontramos a pocas semanas de que se inicien las negociaciones en Copenhague en el contexto de las Naciones Unidas, para ponerle fin a la crisis climática. Las opiniones y criterios varían considerablemente. Unos pocos ponen fe en que las conversaciones sostenidas generen acción definitiva en los países involucrados, otros creen que estas conversaciones no saldrán del salón de reunión, y el resto considera que, los acuerdos que se generarán no tendrán vinculación alguna, lo que desembocará en serias discusiones y argumentos por las diferentes partes.

Algunos países ya han emprendido caminos concretos en pos de la mejoría del cambio climático, como Japón, Noruega y Brasil. Este primero, se ha comprometido a disminuir en un 41% sus emisiones. No obstante, países como USA, Alemania, Cánada y Rusia aun manifiestan ciertas actitudes de resistencia frente a los cambios.

A todos nosotros, como seres humanos, ciudadanos, padres de familia y profesionales del área organizacional, nos compete conocer las implicaciones y acciones que se desprenderán de este encuentro. A raíz de este evento, muchas organizaciones pueden dar un giro de 45, 90 o 180 grados, por lo que debemos de estar preparados y listos para ser partícipes de nuevas estructuras o lineamientos. Conocer la situación vigente, los temas que tratarán, las disposiciones de nuestros países, nos permitirá mantenernos actualizados con los detalles de último minuto.

Estamos conscientes de que el cambio climático a dejado de ser simple "teoría progresista o hippie". Los efectos son tangibles y no podemos ignorarlos. Somos parte del problema y de la solución. Por ello, los invito a seguir en contacto con el tema y de paso colaborar con entidades que tienen como fin unir voces para provocar un impacto y crear acciones globales para mejorar las condiciones climáticas. Avaaz y Greenpeace son ejemplos de ellos.

Saludos!

Noticia: Sexto Sentido

Han escuchado sobre algun dispositivo o aparato portátil que permita captar imágenes e identificar objetos, buscar todo tipo de información interesante y proyectarla en el lugar que desees?.

La Dra. Pattie Maes, de TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño), realiza una presentación-Feb.2009- sobre este nuevo invento denominado "Sexto Sentido", construido por uno de sus alumnos, Pranav Mistry.

Escuchen cómo se proyecta este dispositivo en una superficie y de qué manera se puede interactuar con él. Les adelanto esta frase: gestos de los dedos.

Demasiado innovador y original!... Ahora... ¿Estaremos acomodando demasiado al ser humano y con ello generando algún desplazamiento del ejercicio cerebral, (provocando de cierta forma-sin ser muy literal- el desuso del mismo), para darle todo el poder a la magia que puede crear la tecnología?

Haz Click:
http://www.youtube.com/watch?v=YVvJw4FJmUU